- Este evento ha pasado.
 

sanampay
Gira 2023|
Sanampay, nuevamente vuelve a presentarse.
Un grupo, que a través de 46 años, ha desarrollado una intensa producción artística sobre música popular de Argentina y Latinoamérica. Por él han pasado más de 50 integrantes, dejando cada uno su impronta musical, pero siempre en el marco de un concepto de arreglos que le ha dado una marcada e identidad.
En ésta gira, recrearemos nuevamente la canción popular, cuya raíz es la esencia del sentir de los pueblos de nuestro continente. Cantaremos a Brasil, México, Colombia, Uruguay, Chile, Cuba y Argentina. Autores tales como Chico Buarque, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, “El Chango” Rodríguez, Armando Tejada Gómez, Cacho Ritro, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Alberto Cortez, Daniel Toro y algunas canciones de mi autoría, que humildemente pongo a consideración del público generoso, que siempre nos acompaña.
En un principio, visitaremos el Centro Cultural de Cipolletti (Río Negro), el Teatro Español de Santa Rosa (La Pampa) y el Teatro Español de Neuquén Capital (Neuquén), ofreciendo un amplio abanico de géneros populares como el samba de Brasil, la chamarrita y el candombe del Uruguay, el son cubano y el son colombiano; y de Argentina traeremos la zamba, la chaya riojana, la chacarera santiagueña, la honda milonga pampeana y la tonada del norte neuquino.
Malén Marileo, Miguel Ángel Michelena, Jorge de los Ríos, Alex González, Carlos y José Luis Denda, talentosos músicos e intérpretes, compañeros que desde hace tiempo integran el grupo Sanampay con quienes recibimos con alegría la participación y debut de la pianista Natalia Raynal, que con su talento enriquece nuestro trabajo.
Esperamos que nuestro público -siempre fiel- pueda decir presente en estos recitales, compartiendo la alegría de hacer música, y preparándose para escuchar esta nueva propuesta. Porque de ellos y ellas nos nutrimos para andar, y caminamos juntos por esta américa siempre vigente, a la espera de alcanzar nuevas audiencias que disfruten -tanto como nosotros- el rico repertorio poético musical de nuestros creadores.
Naldo Labrin
julio 2023.-
Formación 2023|
- Naldo Labrin, guitarra, guitarra 12 cuerdas y voz
 - José Luis Denda, guitarra y voz
 - Jorge De Los Ríos, tenor solista, guitarra, charango, quena y sikus
 - Miguel Ángel Michelena, tenor solista y guitarra
 - Carlos Denda, guitarra y barítono solista
 - Alex González, percusión (bombo, tumbadoras, cajón, charleston o hit hat)
 - Malén Marileo, mezzosoprano solista, accesorios de percusión
 - Natalia Raynal, piano
 
REPERTORIO
- ALFREDIANAS, Naldo Labrin y Hnos. Henríquez
 - VOLVER A LOS 17, Violeta Parra
 - ALAMEDA ALAMERÍA, Ricardo Fonseca, Naldo Labrin
 - HAY UN NIÑO EN LA CALLE, Armando Tejada Gómez
 - SORONGO,
 - CÁLIZ, Chico Buarque y Gilberto Gil
 - EL CACHILO DORMIDO, Atahualpa Yupanqui y Pablo del Cerro
 - CONTRABANDISTA DE FRONTERAS, Pancho Vieyra
 - EL ABUELO, Alberto Cortez
 - CORAZÓN, Naldo Labrin
 - EL ADIÓS, Atahualpa Yupanqui y Víctor Heredia
 - ZAMBA PARA OLVIDARTE, Julio Fontana y Daniel Toro
 - SERENATA A LA MUERTE DE EVA (Toquen suave muchachos), Cátulo Castillo-Naldo Labrin
 - VIDALA DE LA COPLA, Chango Rodríguez-Coplas A. Yupanqui
 - TU ERES LA MUSICA QUE TENGO QUE CANTAR, Pablo Milanés
 - TOCANDO AL FRENTE, Renato Teixeira-Almir Sater
 - STEFANIE, Alfredo Zitarrosa
 - ADAGIO EN MI PAÍS, Alfredo Zitarrosa
 - VAMOS A ANDAR, Silvio Rodríguez
 




